Gestión forestal sostenible e inserción sociolaboral

Ocupación a las personas en situación de riesgo de exclusión social

La Seu d’Urgell (Lleida)

41°26'07.8"N 2°06'36.5"E

Integra Pirineus desde 2011 trabaja para la inserción social y laboral de las personas en riesgo de exclusión del Pirineo. Especialmente a las personas con discapacidad intelectual o trastorno de la salud mental. 

La Fundación realiza un acompañamiento personalizado para facilitar que tengan una vida independiente e integrada en la sociedad.

La principal vía para crear oportunidades laborales ajustadas a los colectivos que atiende es mediante la gestión forestal sostenible de los bosques del Pirineo. Con los restos de madera, una parte se pica para enriquecer el sol, y otra se astilla para producir biomasa por las calderas del territorio.

La gestión de los bosques de forma sostenible en el Pirineo es muy urgente. Debido a su abandono y al cambio climático, el riesgo de que se produzca un incendio que lo pueda arrasar de punta a punta es cada vez más probable. Su abandono hace que los bosques no puedan desarrollarse de forma óptima. La absorción de los gases de efecto invernadero se dificulta, existe más estrés hídrico y disminuye la biodiversidad.

Colaborar con Integra Pirineus significa crear oportunidades laborales para personas en riesgo de exclusión, cuidar de los bosques de todos y potenciar la energía verde procedente de biomasa.

Gracias a tu colaboración se podrá gestionar más bosque público de municipios del Pirineo que tienen grandes extensiones, pero que carecen de recursos para poder gestionar. Estas son las actuaciones más urgentes a realizar en la comarca del Alt Urgell:

  • Creación de un área de baja carga de combustible para la prevención de incendios en el enclave.

  • Tratamiento sobre arbolado dañado por fenómenos climatológicos adversos y troceado de restos vegetales en el bosque.

  • Creación de zonas desprovistas de vegetación para la prevención de incendios en el enclave.

  • Creación de un área de seguridad contra incendios en torno a puntos de agua.

  • Corte de árboles afectados por fenómenos climatológicos adversos y eliminación de restos vegetales en el bosque.

  • Aclaración de vástago para la reducción de combustible vegetal y fortalecimiento de la masa.

  • Eliminación de restos vegetales procedentes de tratamientos silvícolas de mejora del arbolado en el bosque.

  • Eliminación de los restos de arbolado muerto como consecuencia de un incendio forestal en el bosque.

Equipo de Integra Pirineus

¿Cuál es el producto asociado?

Vinagreta montaña tomillo Lagrimus de fabricación artesanal, jarabe abeto, vinagre módena y tomillo salvaje. Este vinagre es una deliciosa alternativa para darle un toque de originalidad y sofisticación a tus comidas. El proceso de fabricación artesanal de esta vinagreta de montaña de abeto Lagrimus le da un sabor y una textura únicos que pueden variar ligeramente en cada lote. Envase de cristal de 250 ml y un llavero ramita. Personalización a todo color en todos los elementos y en el fajín exterior.

Siguiente
Siguiente

En BCorp se han convertido en guardianes del paisaje