¡Enhorabuena!
Rui Figueiredo
Te has convertido en guardián del paisaje.
Paisaje creado por Inibsa
Fecha de creación del paisaje: 01/12/2023
Tus metros apadrinados:
Metros totales apadrinados:
5 m²
375 m²
Te agradecemos que seas parte de este movimiento que protege nuestros paisajes.
Apadrinar un metro cuadrado de paisaje agroforestal es una gran decisión que permite a las entidades que custodian el territorio seguir desarrollando su actividad. Con tu apoyo contribuyes a la lucha contra el cambio climático, previenes la desertización y ayudas a muchas personas vulnerables. ¡Muchas gracias!
Descripción del proyecto seleccionado:
El Campus Diversia lleva a cabo la custodia del territorio en el ámbito de la agricultura ecológica y el terreno forestal. Son más de 10 hectáreas de olivos, 4,4 hectáreas de viña y 7 hectáreas de plantas aromáticas y medicinales. Por otra parte, casi 250 hectáreas son de ámbito forestal, que custodian de forma integral. En cuanto a la agricultura ecológica realizan tareas ofreciendo oportunidades a toda la comunidad de usuarios de la Asociación Amica, un área de transferencia de conocimiento y desarrollo rural.
El proyecto, concebido como un centro de referencia en inclusión social, empleo y educación medioambiental, apoya a más de 1.500 personas con discapacidad cada año. Pretende constituirse en una referencia nacional en el ámbito de la educación, la discapacidad, la enfermedad mental y las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social a través de la formación sociolaboral, la custodia del territorio, el desarrollo rural y las actividades en el medio natural.
Localización de tu paisaje:
Campus Diversia Yátova, Valencia
Superficie total de paisaje del proyecto: 2,75 km²
Ubicación: 39°23'00.6"N 0°56'55.9"W
Sobre la recompensa:
Aceite de oliva virgen extra ecológico (250ml)
Elaborado con aceitunas recogidas de los olivos cultivados en el Campus Diversia por personas con discapacidad. Obtenido sólo con procedimientos mecánicos, lo que garantiza su fantástica pureza y sabor.
Impacto que han generado:
-
La vegetación captura el CO₂ de la atmósfera y almacena el carbono en sus hojas, tallos y raíces, aumentando así el carbono almacenado en el suelo y generando oxígeno. Según nuestros cálculos, la conservación y promoción de 15 m² contribuye a la fijación de 96,75 kg de CO₂, el equivalente a un trayecto en coche de Valencia a Girona.
-
Los bosques y la vegetación cumplen un papel fundamental en la regulación del ciclo del agua, ya que absorben el agua de la lluvia, liberándola gradualmente al ecosistema y contribuyendo a la recarga de pozos, acuíferos y cuencas naturales. Un metro cuadrado de este tipo de paisaje permite liberar 3.450 litros de agua, el equivalente a la ingesta recomendada de agua de cuatro personas adultas durante un año.
-
En el Campus Diversia queremos aumentar la diversidad de especies y heterogeneidad estructural y de edades del bosque que gestionamos y mejorar su accesibilidad para todas las personas. Es por ello que en el sotobosque del pinar dominado por Pinus halepensis se han introducido especies de frondosas autóctonas, que se benefician de la sombra de los pinos adultos y del suelo que poco a poco se va formando. De esta manera, se genera un ecosistema más biodiverso y resiliente ante posibles incendios forestales.
-
Además de los beneficios ambientales que supone la gestión del paisaje, también existen beneficios que afectan de manera directa sobre las personas. La actividad del Campus Diversia se centra, sobre todo, en la formación laboral y empleo en el medio rural para personas en riesgo de exclusión laboral.